sábado, 28 de abril de 2012

espero q este bien

IDEOGRAMAS Y PICTOGRMAS

                                                          

                                                                                         






















domingo, 15 de abril de 2012

UN DIA EN MUSEO :3

el show de diana-perú(1977-1997)

Dentro del marco de la Primera Bienal de Fotografía de Lima, la Fundación Telefónica presenta la exposición “El Show de Diana - Perú (1977 - 1997)”, curada por el investigador y fotógrafo Juan Enrique Bedoya. La muestra da cuenta de la tradición local en el uso de la cámara de juguete Diana, introducida y utilizada por primera vez dentro de los espacios de la fotografía artística, por miembros del grupo Secuencia a finales de los años setenta.


DIANA F+ A TODO COLOR     

En el marco de la I Bienal de Fotografía de Lima, el Centro Fundación Telefónica junto a Lomography y bajo la curaduria de Sophia Durand presenta "Diana F+ a todo color".

La muestra propone rescatar todas las historias fotográficas recreadas con la cámara Diana F+, dando un aporte a la fotografía peruana contemporánea. Planteamos por ello el desarrollo de una exposición con los resultados de estas prácticas redivivas a través de la comunidad lomográfica y de experimentados fotógrafos contemporáneos.






CENTRO CULTURAL PUCP 

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica, Fundación BBVA Banco Continental, AFP Horizonte, Petrobras y GETXOPHOTO presentan hasta el 10 de febrero, la exposición fotográfica FICCIONES ASIÁTICAS.
Esta muestra reúne por primera vez en el Perú a once grandes artistas de la fotografía asiática cuyas obras ilustran la efervescencia creativa que está teniendo lugar en China, Japón, Taiwán y Corea del Sur. FICCIONES ASIÁTICAS es una exposición creada por el festival de fotografía español GETXOPHOTO y que ha sido adaptada especialmente para su exhibición en el Centro Cultural 
 PUCP.

CENTRO CULTURAL INCA GARCILASO : expocicion de fotografica " del autismo a la contempacion, espacio y tiempo transicionales" de miguel coquis

 coquis, fotógrafo peruano residente en Francia, expone 40 fotos en gran formato donde, a partir de su experiencia en la creación de talleres de fotografía para adolescentes autistas y psicóticos, proyecta una propuesta que interpela su posición. 
Incursiona simulando autismo: necesita primero tomar una distancia, interiorizarse, ensimismarse, replegarse en sí mismo, incorporarse totalmente dentro de un proceso lento, silencioso e invisible. Para, dentro de este espacio&tiempo determinado por Coquis como “transicional”, captar elementos fundamentales de un continuum creativo.